La Fototerapia es una terapia de luz que en la medicina tiene una larga historia. Los primeros registros de su uso, se remontan a aproximadamente a 1400 A.C.
Médicos de diferentes culturas y lugares (árabes, griegos, hindúes, romanos y del antiguo Egipto) incluían la fototerapia en los tratamientos médicos generales. En el Siglo V AC ya Hipocrates recomendaba la luz solar para tratar una gran cantidad de enfermedades.
A finales del siglo XIX, eran muchos los médicos que reconocían la valía de la terapia con luz solar (helioterapia) y sus importantes efectos terapéuticos, lo que impulso a muchos investigadores a desarrollar y utilizar radiación solar filtrada y fuentes de luz artificial. De esta manera, surgió la fototerapia que se convirtió en una alternativa a la helioterapia.
En 1893, el médico danés Niels Finsen Ryberg, creó uno de los primeros dispositivos capaces de producir “Luz solar” sintetizada, y recibió el premio nobel de medicina por su investigación en fototerapia y por lograr curar a cerca de 950 pacientes de lupus simple aplicando este dispositivo que creo de luz solar sintetizada.
En los años 80, un grupo de físicos y médicos de la universidad de Hungría Semmelweis de Bulgaría habiendo comprado los derechos de la creación del primer dispositivo creado, mejoraron sus cualidades y a fecha de hoy Bioptron es el único dispositivo en el mercado que profundiza 4 milimetros en la dermis con luz solar sintetizada sin efectos secundarios.
Médicos de diferentes culturas y lugares (árabes, griegos, hindúes, romanos y del antiguo Egipto) incluían la fototerapia en los tratamientos médicos generales. En el Siglo V AC ya Hipocrates recomendaba la luz solar para tratar una gran cantidad de enfermedades.
A finales del siglo XIX, eran muchos los médicos que reconocían la valía de la terapia con luz solar (helioterapia) y sus importantes efectos terapéuticos, lo que impulso a muchos investigadores a desarrollar y utilizar radiación solar filtrada y fuentes de luz artificial. De esta manera, surgió la fototerapia que se convirtió en una alternativa a la helioterapia.
En 1893, el médico danés Niels Finsen Ryberg, creó uno de los primeros dispositivos capaces de producir “Luz solar” sintetizada, y recibió el premio nobel de medicina por su investigación en fototerapia y por lograr curar a cerca de 950 pacientes de lupus simple aplicando este dispositivo que creo de luz solar sintetizada.
En los años 80, un grupo de físicos y médicos de la universidad de Hungría Semmelweis de Bulgaría habiendo comprado los derechos de la creación del primer dispositivo creado, mejoraron sus cualidades y a fecha de hoy Bioptron es el único dispositivo en el mercado que profundiza 4 milimetros en la dermis con luz solar sintetizada sin efectos secundarios.